Miércoles de ecotecnologías: CALENTADOR SOLAR

,

Los calentadores solares son ecotecnologías encargadas de calentar agua por medio del asoleamiento; el agua caliente que genera este sistema es almacenada en un depósito para su posterior uso en el hogar u otro tipo de establecimiento.

Elementos de un calentador solar

Partes de un calentador solar.
Partes de un calentador solar (SEDATU, 2023).

Ventajas de adquirir un calentador solar

Permite el ahorro en el consumo de combustibles como gas o leña utilizados convencionalmente para calentar el agua.
Permite el ahorro en el consumo de energía eléctrica destinada para calentar agua.
Los calentadores solares tienen una larga vida útil de 20 años o más.

Recomendaciones generales

El calentador solar debe instalarse hacia el sur, en áreas donde reciba directamente el sol, evitando en todo momento que se generen sombras en la superficie.
La vivienda o establecimiento debe contar con abastecimiento propio de agua para el funcionamiento del calentador solar.
Si habitas en zonas en las cuales se alcanzan bajas
temperaturas o haya muchos días nublados, será necesario contar con un calentador de apoyo.
Si el agua que llega a tu domicilio es muy salina, se recomienda colocar un
filtro a la entrada de agua para evitar dañar el sistema del calentador solar.

Referencias

  1. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (2023, enero). Ecotecnologías. Comisión Nacional de Vivienda. Recuperado 12 de mayo de 2023, de https://siesco.conavi.gob.mx/doc/tecnicos/ecotecnologias/Fichas%20T%C3%A9cnicas%20Ecotecnolog%C3%ADas.pdf

Otras noticias