De acuerdo con investigaciones relacionadas por el Centro Regional de Ingeniería Hídrica (CERSHI), gracias a la baja en la disponibilidad de agua y la sobreexplotación de los mantos acuíferos el …
Miles de peces aparecieron el pasado 17 de enero retorciéndose en espasmos sobre la superficie de la Bahía Yavaros, en el municipio de Huatabampo, Sonora, en el norte de México.
Juan Carlos Flores, abogado ambientalista, enfrenta una batalla legal contra un macroproyecto energético hispanomexicano. Esta es su historia.
En los últimos años, el ecoturismo se ha vuelto una práctica popular entre las y los viajeros. Conoce las cifras y los interesantes datos que tenemos para ti relacionados con este tema.
El agua es uno de los ejes de la vida y su escasez se ha convertido en uno de los focos de debate entre políticos, expertos, empresas e investigadores hacia la búsqueda de soluciones como lo es un uso más eficiente, la elaboración de normativas específicas y a la aplicación de la economía circular para la reutilización del vital líquido.
En una estimación del año 2020, 3600 millones de personas carecían de servicios de saneamiento, provocando que muchas de ellas practiquen la defecación al aire libre con los consiguientes riesgos para la salud, el bienestar y la seguridad de todos. Po lo cual el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha lanzado una nueva estrategia para ayudar a los gobiernos a lograr que todo el mundo tenga acceso a un saneamiento apropiado y así evitar la defecación al aire libre.
Los participantes en la cumbre del clima de las Naciones Unidas en Egipto, COP27, alcanzaron el compromiso de financiar un nuevo fondo para compensar las “pérdidas y daños” ocasionados por los desastres naturales en los países en desarrollo “especialmente vulnerables”.