Un equipo de investigadores con sede en Berlín, Alemania en coordinación con numerosos clubes de pesca organizados en la Asociación de Pescadores de Caña de Baja Sajonia, ha presentado un estudio pionero que demuestra la importancia de restaurar los hábitats y mejorar los procesos naturales de los ecosistemas, lo que beneficia a las poblaciones de peces, la conservación y la pesca.

Científicos y especialistas del tema trabajaron juntos para realizar una serie de experimentos en lagos enteros de Baja Sajonia y evaluar los resultados de la mejora del hábitat basada en el ecosistema frente a la repoblación piscícola en 20 lagos de gravera durante un periodo de seis años.

Es importante señalar que la restauración de los procesos ecológicos tiene un impacto más sostenible en las comunidades y las especies que las acciones de conservación limitadas y centradas en las especies.
Además, la conservación de la biodiversidad de agua dulce es más eficaz cuando los grupos de usuarios, como los clubes de pesca, asumen su responsabilidad y cuentan con el apoyo de las autoridades, las asociaciones y la ciencia.
Leer nota original en: iagua