
El pasado 17 de enero de 2023 los pescadores de la Bahía de Yavaros reportaron un extraño suceso: miles y miles de peces muertos yacían en la superficie dando sus últimos coletazos.
El día 24 de enero, después de toda una semana llena de incertidumbre y de pérdidas para los pescadores locales, el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES) descartó que la muerte de los peces se debiera a la presencia de contaminantes en las aguas.
Sin embargo se cree que existieron inconsistencias en los estudios realizados por el COSAES.
Elsa María Coria, veterinaria y directora del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crrifs) manifiesta su teoría con respecto a lo sucedido: “Las mareas rojas se han vuelto un fenómeno cada vez más común, y están directamente relacionadas con la temperatura y el exceso de materia orgánica en el agua. Y ya se sabe la cantidad de residuos urbanos y de las compañías sardineras que en esta zona se vierten directamente al mar”.

Leer nota original en: EL PAÍS