En su conferencia magistral “Diálogos que construyen sustentabilidad: Ciudad de México y la Academia”, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), Marina Robles García, afirmó que la esencia de toda institución universitaria es la formación de profesionales, quienes desde cualquier campo deben considerar la sustentabilidad.

De la misma forma, hizo énfasis en la necesidad de que las universidades deben tomar en cuenta su desempeño ambiental, la forma en que se diseña la institución arquitectónicamente, la forma en que se usa la energía y el tipo de energía que se tiene, la forma en que se gestiona o no el agua que se usa, entre otros aspectos ambientales.

“La sustentabilidad, el mejoramiento ambiental solamente puede ser considerado cuando está a la par de la justicia social y ésta tiene que ver con lograr proyectos de reequlibrio, de rebalance, y mejorar las condiciones ambientales, primero, en las zonas menos favorecidas”, aseguró la servidora pública.
Durante la sesión, la Doctora Marina destacó la puesta en marcha del Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024, que a través de un conjunto de ejes estratégicos ha permitido que la Ciudad de México reduzca casi dos millones de toneladas de emisiones de los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.
Leer nota original en: Diario Contra República