De acuerdo con la UNEP (2022), se estima que entre 2002 y 2016 se quemaron más de 423 millones de hectáreas por incendios forestales, una superficie equivalente a toda la Unión Europea.

Origen de los incendios
Existen diversos factores que pueden ocasionar la generación de un incendio: desde la caída de rayos o el aumento de la temperatura en la zona.
Sin embargo, y de acuerdo con datos de la CONAFOR, el 90 por ciento son provocados por el hombre, debido a los cambios de uso de suelo, la contaminación; así como la tala y quema ilegales.

Costos ambientales de los incendios forestales
- Se generan grandes toneladas de carbono negro, uno de los contaminantes más dañinos para el medio ambiente.
- Contribuyen al derretimiento de los glaciares, gracias al calentamiento global que estos propician.
- Desplazamiento o extinción de especies nativas y endémicas.
- Reducción considerable de la capacidad de los suelos para absorber agua pluviales, generando escasez del recurso hídrico.
- Pérdida del suelo.
- Generación de plagas.

Leer nota original en: El Sol de México