¡Este 22 de abril conmemoramos el día internacional de la Madre Tierra! El lema de este año es: “Invertir en nuestro planeta” Creemos comunidad y aportemos nuestro grano de arena en la lucha contra el cambio climático y sus efectos.
En un estudio presentado por Lancet Planetary Health, se reportó que sólo el 0,001% de la población mundial está expuesta a niveles de partículas PM2.5 que la Organización Mundial de la Salud considera seguros.
En una colaboración entre organizaciones mexicanas y estadounidenses, se trabaja arduamente para recuperar los ecosistemas perdidos por la falta de agua en el Río Colorado.
Con el fin del invierno aproximándose, comienza la temporada de ozono 2023 en la Ciudad de México.
Conoce las diversas consecuencias generadas por los incendios ambientales en el medio ambiente a nivel nacional y global.
Las inundaciones causadas por las tormentas invernales en California han dejado al menos 20 muertos en las últimas semanas.
De acuerdo con investigaciones relacionadas por el Centro Regional de Ingeniería Hídrica (CERSHI), gracias a la baja en la disponibilidad de agua y la sobreexplotación de los mantos acuíferos el …
Miles de peces aparecieron el pasado 17 de enero retorciéndose en espasmos sobre la superficie de la Bahía Yavaros, en el municipio de Huatabampo, Sonora, en el norte de México.
Los participantes en la cumbre del clima de las Naciones Unidas en Egipto, COP27, alcanzaron el compromiso de financiar un nuevo fondo para compensar las “pérdidas y daños” ocasionados por los desastres naturales en los países en desarrollo “especialmente vulnerables”.