
OBJETIVO
El programa piloto “Barriles de lluvia” es una iniciativa de carácter experimental elaborada por el Instituto de Investigaciones de Tecnológicas del Agua Lic. Arturo Gleason Santana A. C. para impulsar el cuidado del medio ambiente y la adopción de tecnologías sustentables en la población a través de la captación de agua de lluvia. El propósito de la iniciativa es impulsar la conservación del agua para la población actual y las generaciones futuras a través de la captación de agua de lluvia.

¿QUE ES?
Son pequeños contenedores utilizados para captar el agua de lluvia de los techos de las edificaciones a través de canaletas o bajantes. Al llover, los bajantes trasladan la lluvia hacia el barril. Si el contenedor se llena y sigue lloviendo, el agua que no se alcanza a guardar en el dispositivo sale a través de una tubería localizada en la parte superior del barril. Ésta agua almacenada debe idealmente desfogarse sobre una área verde lejos de los cimientos de la casa.

BENEFICIOS
La mejor parte de tener un barril de lluvia son los muchos beneficios que creará para el medio ambiente y su economía. Los barriles de lluvia ayudan a:
- PROTEGER ARROYOS, RIOS Y OCÉANOS
- CONSERVACIÓN DEL AGUA
- AHORRAR ENERGÍA
- RECARGAR LAS RESERVAS DE AGUA SUBTERRÁNEA
- AHORROS ECONÓMICOS
USOS DEL AGUA DE LLUVIA
El agua de lluvia en sí misma es generalmente limpia, pero puede recoger microorganismo, contaminantes y residuos cuando cae al techo. Por ésta razón el agua no puede usarse para beber, lavar o cocinar. No obstante existen diversas tareas en las que se puede utilizar el agua de lluvia:
LAVAR VEHÍCULOS Y EQUIPO
Lavar objetos es otro uso que se le puede dar al agua de lluvia. Vehículos, jardines, herramientas, cortadoras de césped.
ASEO DEL INODORO
Las descargas al inodoro representan alrededor del 27% del total del agua que se consume ( Blarowski, 2017). Utilizar el agua de lluvia para las descargas del inodoro ayuda a reducir la cantidad de agua que se consume por éste concepto.
HACER COMPOSTA
El agua es un elemento esencial para la descomposición del abono. El agua de lluvia puede utilizarse para regar la composta.
RIEGO
El agua de lluvia está diseñada naturalmente para el uso de y es fácil de usar en caso de que existan macetas dentro de la vivienda. Se puede utilizar el agua de lluvia en regaderas manuales o conectar directamente al barril de lluvia un sistema de irrigación.